Detectar el fuego apenas se inicia es la clave para sofocarlo antes de que se descontrole.
Las alarmas forman parte de un sistema de detección que se complementa con el resto de lasinstalaciones contra incendio que posea el lugar.
Ante la presencia de humo o calor elevado, los detectores ponen en funcionamiento a la alarma, que emite un aviso a través de sonido o luces.
La sirena anuncia la necesidad de evacuar el edificio, de acuerdo a un protocolo establecido con anterioridad. Los simulacros de incendio son las prácticas más eficaces para saber reaccionar en una situación de riesgo.
Además de ponerse en funcionamiento de manera automática, la alarma puede accionarse manualmente.
Los sistemas de detección son instalaciones contra incendio que están conectados a un panel central, programado para actuar de determinada manera.
Además de alertar a los habitantes del lugar, puede anunciar el siniestro a los bomberos y distintos sistemas de emergencia.
Del mismo modo, permite ganar tiempo y actuar de inmediato para atacar el foco de incendio con los sistemas de extinción que posea el establecimiento.
Las instalaciones contra incendio están compuestas por hidrantes, alarmas, detectores, rociadores, avisadores manuales y dispositivos que detectan y sofocan el fuego sin necesidad de contar con la intervención humana.
MaxiSeguridad cuenta con una unidad de negocio que brinda todos los servicios necesarios para garantizar la operatividad de cada uno de los sistemas.
La única manera de hacerlo es realizando su mantenimiento preventivo, a través de una empresa habilitada e inscripta en el registro de fabricantes, reparadores, instaladores y mantenedores de Instalaciones Fijas contra Incendios.