Contar con sistemas adecuados facilita la extinción del fuego y la evacuación del lugar.
Que los edificios cuenten con una red contra incendio adecuada es fundamental para proteger su infraestructura y la vida de quienes lo habitan.
Para ello, es necesario que contengan extintores y sistemas fijos que sean controlados de manera periódica por una empresa habilitada en materia de seguridad.
MaxiSeguridad posee una división especializada en matafuegos y otra en instalaciones fijas, que realiza la instalación y el mantenimiento de toda la red contra incendio, con ingenieros y técnicos expertos en cada área.
El código de edificación establece que “todo edificio deberá poseer extintores manuales en cada piso, en lugares accesibles y prácticos, distribuidos a razón de uno por cada 200 m2”.
Se deberán colocar sprinklers en los segundos subsuelos de garages y “los edificios que superen los 80m de altura, independientemente del uso o destino, deberán estar protegidos en su integridad mediante un sistema de rociadores automáticos”.
Las bocas de incendio no deben superar los 30 metros de distancia, la colocación de hidrantes se calcula al dividir el perímetro del local por 45.
La legislación vigente indica la obligación que tienen los edificios de contar con estos sistemas en la red contra incendio y la práctica demuestra la importancia de su buen funcionamiento para evitar víctimas fatales y pérdidas totales.
Cumplir estos requisitos logra “dificultar la gestación de incendios, evitar la propagación del fuego y efectos de gases tóxicos, facilitar el acceso y las tareas de extinción del Personal de Bomberos y proveer las instalaciones de extinción”.
Es indispensable que los administradores de consorcio cuenten con una empresa que los mantenga al tanto de la normativa vigente y realice el mantenimiento de toda la red contra incendio del edificio.
MaxiSeguridad cuenta con las certificaciones exigidas y está inscripta en los Registros correspondientes, para brindarle al usuarios la confianza y la protección que se merece.