Red contra incendio: Seguridad en Consorcios

Red contra incendio: Seguridad en Consorcios

MaxiSeguridad se encarga de la totalidad de los sistemas contra incendio, de acuerdo a la normativa vigente y a la necesidad de cada cliente.

Un edificio debe contar con una red contra incendio que asegure la protección de todas las familias que habitan cada uno de sus departamentos.

Para que eso se cumpla, no basta con que el edificio cuente con sistemas contra incendio, si no que es necesario que sean mantenidos periódicamente por una empresa habilitada.

 

MaxiSeguridad garantiza la protección de más de 400 consorcios y brinda el servicio de acuerdo a la necesidad de cada administración, para que sus responsables se despreocupen y deleguen el tema en manos de técnicos profesionales.

El código de edificación establece que “todo edificio deberá poseer matafuegos en cada piso, en lugares accesibles y prácticos, distribuidos a razón de uno por cada 200 metros”.

MaxiSeguridad, empresa inscripta en el Registro de Fabricantes, Reparadores y Recargadores de Equipos, cumple con lo requerido por la Ordenanza 40473, que indica que “todos los matafuegos deberán ser fabricados, recargados y reparados con las exigencias del IRAM”.

El Código aclara que en la red contra incendio, la distancia entre los hidrantes existentes en cada piso no deberá exceder los 30 metros.

Los rociadores deben colocarse en sectores de incendio mayores de 1000 m2 y en el segundo subsuelo de los garajes.

Por su parte, la alarma de incendio es activada por detectores de humo, de calor o de manera manual y advierte mediante sonido y luces el inicio del siniestro, para que la evacuación se realice de manera inmediata.

Para que la alarma de incendio sea eficaz, el edificio debe tener luces de emergencia y carteles que guíen e indiquen a los propietarios cómo actuar.

Los técnicos de MaxiSeguridad realizan el mantenimiento de las Instalaciones fijas, de acuerdo a lo requerido por las disposiciones vigentes.


Red contra incendio: Seguridad en Consorcios