La Protección contra incendios debe contar con múltiples agentes que se encuentren debidamente operativos.
La Protección contra incendios se realiza a través de la implementación de de sistemas y agentes de extintores
Los agentes extintores como rociadores automáticos y detectores de humo, mangueras y matafuegos. A estos agentes les corresponde un tipo de extintor, esta clasificación incluye, a base de agua, agentes extintores a base de espuma, a base de polvos, Dióxido de Carbono y también a base de compuestos halogenados y de reemplazantes de halógenos.
Los extintores se clasifican con Letras según la clase de fuego. Para obtener una eficaz Protección contra incendios es indispensable respetar estas categorías. El agua como agente físico actúa por enfriamiento por lo cual le corresponde la Clase A y a los extintores de espuma le corresponden la Clase A y B, los agentes mencionados actúan por enfriamiento y sofocación.
La Protección contra incendios no depende solamente del correcto funcionamiento de las instalaciones fijas contra incendios, si no también dependen del control periódico de las mismas, realizadas por empresas autorizadas y equipos especializados como los de Maxiseguridad.
Además, los sistemas de Protección contra incendios pueden accionarse ante un posible incendio de forma automática o manual.