Contar con los sistemas adecuados y en correcto funcionamiento es lo único que garantiza una íntegra protección.
MaxiSeguridad realiza el mantenimiento de todas las instalaciones fijas contra incendios que el edificio posea: sistemas de detección, de extinción por agua, como hidrantes, rociadores contra incendios, salas de bombas, y por espuma, en campanas de cocina, mediante detección y extinción por gases limpios y por CO2.
Estos sistemas deben ser instalados por una empresa habilitada, a través de mano de obra experta. MaxiSeguridad lleva a cabo proyectos de ingeniería y posterior construcción, en el inicio de una obra nueva o en modificaciones de sistemas existentes.
Un departamento liderado por ingenieros efectúa este servicio de acuerdo a las exigencias de la Normas IRAM y NFPA, cumpliendo con todos los requisitos que exige la legislación vigente y entregando la documentación necesaria para presentar ante cualquier inspección.
El proyecto de ingeniería consiste en establecer cuáles son los sistemas contra incendio óptimos a instalar, para extinguir el fuego rápidamente, evitando pérdidas de vidas y destrucción de bienes materiales.
Para eso se realiza un detallado relevamiento de las instalaciones, que permite determinar los riesgos presentes de acuerdo a su uso, características y dimensiones. Luego se realiza la construcción de la obra propiamente dicha.
El uso de los elementos de la red contra incendios es eventual, por eso es importante chequear su normal funcionamiento antes de que se produzca un siniestro y cualquier falla genere un accidente difícil de controlar.
Un problema en el sistema de agua, podría hacer que los hidrantes no funcionen o que los rociadores contra incendios no respondan correctamente.
Los sistemas automáticos, como alarmas, detectores o rociadores contra incendios trabajan de manera autónoma, apenas se inicia el fuego, y lo extinguen de inmediato.
Un correcto mantenimiento de las instalaciones fijas contra incendios salva vidas y evita grandes pérdidas materiales.